
Curso: Cómo gestionar los Permisos Individuales de Formación (PIF)
29 abril
Evento Navegación

Aenoa organiza este webinar técnico que tiene como objetivo aprender a gestionar los permisos individuales de formación (PIF), conocer los diferentes aspectos de la tramitación de un PIF, conocer las fases y la documentación requerida para tramitarlo, según tipología de formación y perfil del alumno, aprender a calcular el coste de un permiso individual, la cantidad financiable y el procedimiento de bonificación, y conocer las diferentes actuaciones de seguimiento y control de esta iniciativa de formación.
Dirigido a: Profesionales del sector de la formación con responsabilidad en áreas de coordinación, formación, comerciales, gestión documental, pedagógicas, elaboración de contenidos, técnicas, tutores y jefes de estudios, gestores de proyectos, proveedores de soluciones y servicios de formación a empresas, coordinadores de formación on line,…RRHH de grandes empresas, asesores, consultoras de formación,…
Si desea más información, solicítela en el email gestion@aenoa.com
29 de Abril. Horario 11:00h – 13:30 h.
Videoconferencia. Plazas limitadas.
Contenidos:
– Definición y objetivos de los PIF. Utilidad para las empresas y empleados.
– Qué es Permiso Individual y diferencias con los cursos bonificados.
– Solicitud del PIF. Características.
– Modalidad, contenidos, y horario de impartición.
– Documentación requerida en el Inicio, Impartición y Finalización.
– Solicitud a la empresa del PIF. Autorización por parte de la empresa.
– Cómo se financia un PIF. Procedimiento.
– Cálculo del coste hora del trabajador. B-2.
– Horas correspondientes según plantilla de la empresa.
– Tipos de PIF. Formación Reglada.
– PIF: Certificado de profesionalidad.
– Otras acreditaciones. Experiencia Laboral.
– Información a la RLT. Plazos.
– Bonificación del PIF. Procedimientos.
– Comunicación en el aplicativo de Fundae.
– Registro de salida del trabajador.
– Acreditación de la formación durante la jornada laboral.
– Actuaciones de Seguimiento y Control sobre los PIFs.
– Documentos para archivar. Trazabilidad.
– Conciliaciones No Conformes. Alegaciones.
– Notificaciones electrónicas a las empresas bonificadas.
– Caso Práctico: descripción de la formación, distribución de horas,..
– Datos de la formación, del alumno y horario laboral.
– Bonificación mensual en el aplicativo.
– El papel del asesor laboral.
– La imputación de costes. Contabilidad.
– Justificación de costes. Pago de las facturas.
Coste de la Formación
175 euros
Incluye: Formación + material de apoyo y consulta + 6 meses gratuitos de asesoramiento.
¿Estás pensando en inscribirte?
Ficha de inscripción.