Requerimiento de Costes en la Formación Programada – Finalizada

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la FUNDAE van a llevar a cabo el contraste documental de los costes y otros aspectos de las acciones formativas y grupos comunicados en la aplicación telemática en formación programada por las empresas del año 2020, solicitando los siguientes documentos: – Las facturas, documentos sustitutivos o medios ..

El mes de enero es el más crítico en la gestión de la Formación Bonificada

A finales de Diciembre Fundae activó la nueva aplicación informática de Formación programada 2022, y ya es posible mecanizar los cursos que empiecen durante el mes de enero, al igual que finalizarlos y bonificarlos en el mes correspondientes. Durante estos días se debe analizar los posibles los alumnos o cursos incidentados, modificados o bloqueados, empresas ..

La Contabilidad en la Formación Bonificada (programada)

En la Formación Programada, las empresas bonificadas deben aplicar todos los gastos de ejecución de los cursos y PIF, así como las bonificaciones que se apliquen, y quedar identificados en cuenta separada o epígrafe específico de la contabilidad bajo la denominación «formación profesional para el empleo». Por ello, la norma general es que las empresas ..

Gestión y documentación en la Formación Bonificada.

Cada año la gestión y documentación de los cursos de la Formación Bonificada sufren algunos cambios y novedades, por ejemplo en 2020 se permitió modificar los docentes (profesor o tutor) durante el periodo lectivo, se admitía el cambo horarios y días lectivos sin tocar inicio y fin, y se confirmaba la reserva del crédito de ..